



🧠 Microscopia en Cirugía Cerebral y de Columna Vertebral.
La microscopía quirúrgica en neurocirugía cerebral y de columna mejora la visualización de estructuras delicadas, como nervios y vasos. Facilita resecciones precisas de tumores y descompresiones nerviosas, minimizando daño tisular, reduciendo complicaciones y acelerando la recuperación, convirtiéndose en un estándar en técnicas microquirúrgicas avanzadas.




🧠 Dehiscencia Crónica de Herida Quirúrgica | Cirugía de Reconstrucción.
La cirugía de reconstrucción trata la dehiscencia crónica de heridas operatorias mediante desbridamiento, preparación de bordes sanos y cierre microquirúrgico. Este enfoque restaura la integridad tisular, previene infecciones, mejora la cicatrización y asegura recuperación funcional, devolviendo cobertura y estética adecuada al área afectada.




🧠 Malformación Arteriovenosa Cerebral | Craneotomía y Microcirugía
La craneotomía con microcirugía trata la MAV cerebral mediante resección precisa de la malformación, preservando tejido cerebral sano. La técnica microquirúrgica reduce riesgo de hemorragia y déficit neurológico, permitiendo prevención de complicaciones, mejora de síntomas y recuperación neurológica, asegurando un abordaje seguro y eficaz para los pacientes con malformaciones arteriovenosas.








🧠 Estenosis Lumbar | Laminectomía Descompresiva Lumbar.
La laminectomía descompresiva lumbar trata la estenosis severa mediante retiro de láminas y ligamentos comprimidos, liberando las raíces nerviosas. La cirugía microquirúrgica preserva la estabilidad de la columna, reduce daño muscular y permite recuperación funcional rápida, aliviando dolor y mejorando movilidad, facilitando el retorno seguro a las actividades cotidianas.




🧠 Neurinoma del Tobillo | Resección Microquirúrgica.
El neurinoma del dorso del tobillo se trata con resección microquirúrgica. La cirugía implica incisión precisa, disección cuidadosa del nervio y separación del tumor de las fibras sanas. Este enfoque preserva la función nerviosa, permite la recuperación funcional y alivia dolor, hormigueo y molestias asociadas al neurinoma.












🧠 Columna Cervical Inestable | Artrodesis Cérvico-Dorsal Posterior.
La inestabilidad cervical causa dolor, deformidad y riesgo neurológico. La artrodesis cérvico-dorsal posterior estabiliza la columna con tornillos y barras, corrige la alineación y protege la médula y raíces nerviosas. Este procedimiento busca aliviar el dolor, preservar la función neurológica y mejorar la calidad de vida del paciente.








🧠 Síndrome del Túnel del Carpo | Cirugía de Descompresión Minimamente Invasiva.
Síndrome del túnel del carpo, compresión del nervio mediano causando dolor y hormigueo. La cirugía de descompresión mínimamente invasiva libera el nervio, preserva estructuras, mejora la función manual y permite recuperación rápida, previniendo daño nervioso irreversible.












🧠 Tumor Parietal Izquierdo | Microcirugía y Neuronavegación
Tumor parietal izquierdo causando déficits sensoriales y convulsiones. La microcirugía con neuronavegación permite resección segura, preservando funciones neurológicas y mejorando la calidad de vida del paciente mediante extracción precisa del tumor.












🧠 Tumor Selar Tipo Macroadenoma | Endoscopia Endonasal Transesfenoidal
Macroadenoma selar causando alteraciones hormonales y compresión visual. La endoscopia endonasal transesfenoidal permite resección segura del tumor, preservando la función hipofisaria y mejorando síntomas clínicos. Este abordaje mínimamente invasivo reduce riesgos y facilita recuperación postoperatoria.








🧠 Glioblastoma Occipital Izquierdo | Craneotomía y Resección Tumoral.
Glioblastoma occipital izquierdo causando déficit visual y cefalea. La craneotomía y resección tumoral permiten extracción segura del tumor, preservando funciones neurológicas y mejorando la calidad de vida, sirviendo como primera línea de tratamiento antes de radioterapia y quimioterapia.








🧠 Tumor Maligno Intraaxial Occipital Izquierdo | Craneotomía y Resección Tumoral.
Tumor maligno intraaxial occipital izquierdo causando déficit visual y cefalea. La craneotomía y resección tumoral permiten extracción segura del tumor, preservando funciones neurológicas y mejorando la calidad de vida, constituyendo la primera línea de tratamiento antes de radioterapia y quimioterapia.












🧠 Metástasis Vertebral Dorsal | Artrodesis y Descompresión Nerviosa Paliativa
Metástasis vertebral dorsal causando dolor e inestabilidad. La artrodesis dorsal y descompresión nerviosa paliativa estabiliza la columna, alivia dolor y protege la función neurológica, mejorando la calidad de vida del paciente con enfermedad oncológica avanzada.








🧠 Glioblastoma Cerebral Temporal Izquierdo | Craneotomía y Resección Quirúrgica
Glioblastoma temporal izquierdo causando convulsiones y déficit cognitivo. La craneotomía y resección quirúrgica permiten extracción del tumor, preservando funciones neurológicas y mejorando la calidad de vida. La cirugía es fundamental como primera línea de tratamiento antes de radioterapia y quimioterapia.








🧠 Glioma Frontal-Temporal Izquierdo | Craneotomía y Resección Quirúrgica
Glioma frontal-temporal izquierdo causando convulsiones y alteraciones cognitivas. La craneotomía y resección quirúrgica permiten extracción segura del tumor, preservando funciones neurológicas y mejorando la calidad de vida del paciente.








🧠 Oligodendroglioma Frontal | Craneotomía y Resección Microquirúrgica
Oligodendroglioma frontal causando convulsiones y déficits neurológicos. La craneotomía y resección microquirúrgica permiten extracción precisa del tumor, preservando funciones cerebrales y mejorando la calidad de vida del paciente.








🧠 Tumor Frontal Derecho Intraaxial | Craneotomía Frontal y Exéresis Microquirúrgica
Tumor frontal derecho intraaxial causando déficits neurológicos y cefalea. La craneotomía frontal y exéresis microquirúrgica permiten resección segura del tumor, preservando funciones neurológicas y minimizando daño cerebral, mejorando la calidad de vida del paciente.








🧠 Tumor Óseo Frontal Izquierdo | Craniectomía y Craneoplastia con Polimetacrilato (PMMA).
Tumor óseo frontal izquierdo causando deformidad craneal. La craniectomía y craneoplastia con PMMA permiten resección del tumor y reconstrucción del cráneo, preservando funciones neurológicas y restaurando la estética y protección cerebral.








🧠 Tumor de Cerebelo | Craneotomía y Resección Microquirúrgica.
Tumor de cerebelo causando cefalea y alteraciones del equilibrio. La craneotomía y resección microquirúrgica permiten la extracción segura del tumor, preservando funciones neurológicas y minimizando riesgos quirúrgicos, mejorando la calidad de vida del paciente.








🧠 Tumor de Ángulo Pontocerebeloso (APC) | Craneotomía Retrosigmoidea.
Tumor de APC, causando pérdida auditiva y vértigo. La craneotomía retrosigmoidea permite la resección microquirúrgica del tumor, preservando nervios craneales y estructuras cerebelosas. La cirugía alivia síntomas, previene crecimiento tumoral y mejora la calidad de vida del paciente.








🧠 Neurinoma Dorsal | Artrodesis y Exéresis de Tumor Benigno.
Neurinoma dorsal, tumor benigno de la raíz nerviosa, causando dolor y déficit neurológico. La artrodesis dorsal y exéresis microquirúrgica estabilizan la columna, alivian los síntomas y preservan la función neurológica, permitiendo además diagnóstico histopatológico definitivo.












🧠 Quiste Epidermoide en el Ángulo Pontocerebeloso | Craneotomía Retrosigmoidea y Resección Tumoral.
El quiste epidermoide en el ángulo pontocerebeloso (APC) es una lesión benigna que comprime el tronco encefálico y nervios craneales, causando vértigo, hipoacusia o neuralgia. El diagnóstico se realiza con resonancia magnética. La craneotomía retrosigmoidea y resección microquirúrgica permiten aliviar la compresión, mejorar síntomas y preservar la función neurológica.




🧠 Síndrome del Túnel Carpiano | Cirugía de Descompresión del Nervio Mediano.
Síndrome del túnel carpiano, compresión del nervio mediano causando dolor y hormigueo. La cirugía de descompresión libera el nervio, restaurando función y aliviando síntomas. La intervención quirúrgica mejora la función manual y previene daño nervioso irreversible.








🧠 Quiste Supraselar con Síndrome Quiasmático | Microcirugía Cerebral.
Quiste supraselar con síndrome quiasmático, causando déficits visuales. La microcirugía cerebral permite resección precisa y preservación de funciones neurológicas y visuales. El diagnóstico se realiza por resonancia magnética, evidenciando compresión del quiásma óptico y guiando la planificación quirúrgica.








🧠 Pull-Out | Cirugía de Revisión de Fijación Transpedicular.
El pull-out de tornillos transpediculares causa inestabilidad y dolor. La cirugía de revisión permite reemplazar los tornillos y restaurar la fijación vertebral, garantizando seguridad neurológica y estabilidad de la columna.








🧠 Aneurisma AcomA – Clipaje Microquirúrgico
El aneurisma de la arteria comunicante anterior se aborda mediante craneotomía pterional. Tras la disección microquirúrgica de la cisura de Silvio y el espacio interhemisférico, se identifica el cuello aneurismático. Con control proximal de las arterias A1 y preservación de ramas perforantes, se coloca un clip definitivo, asegurando la exclusión vascular.








🧠 Metástasis Vertebral Dorsal | Artrodesis Dorsal con FTP y Biopsia.
Metástasis vertebral dorsal, dolor y riesgo neurológico. La artrodesis dorsal con tornillos, barras y fijación transpedicular, junto con biopsia, estabiliza la columna y permite diagnóstico histológico. El tratamiento quirúrgico mejora la función y sirve como base para terapias oncológicas complementarias.