CIRUGÍA CEREBRAL Y CRANEAL


Glioma cerebral
El glioma cerebral es un tumor que se origina en las células gliales del sistema nervioso central. Puede ser de bajo o alto grado, generando síntomas según su localización.


Cavernoma
Un cavernoma cerebral es una malformación vascular compuesta por capilares dilatados y frágiles. Puede causar hemorragias, convulsiones o síntomas neurológicos, dependiendo de su tamaño y localización en el cerebro.


Glioblastoma multiforme
El glioblastoma multiforme es un tumor cerebral maligno y agresivo, originado en las células gliales. Se caracteriza por rápido crecimiento, invasión local y mal pronóstico, requiriendo tratamiento neuroquirúrgico, radioterapia y quimioterapia.


Malformación Arteriovenosa Cerebral
Anomalía vascular congénita en la que arterias y venas se conectan sin capilares, alterando el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de hemorragias, convulsiones y déficits neurológicos.








Hematoma Subgaleal
Acumulación de sangre entre el cuero cabelludo y el hueso del cráneo, generalmente causada por traumatismos. Puede provocar dolor, inflamación y, en casos severos, complicaciones que requieren evaluación médica inmediata.
Fractura Craneal
Lesión ósea del cráneo causada por traumatismos, que puede acompañarse de daño cerebral, hemorragias o lesiones neurológicas. Su gravedad depende del tipo, localización y compromiso de estructuras internas, requiriendo evaluación neuroquirúrgica..
Quiste Aracnoideo
Lesión benigna formada por acumulación de líquido cefalorraquídeo entre las membranas aracnoideas del cerebro o médula espinal. Puede ser asintomático o causar síntomas neurológicos según su tamaño y localización.
Hemorragia Subaracnoidea Traumática
Sangrado en el espacio subaracnoideo tras traumatismo craneal, que provoca cefalea intensa, alteración neurológica y riesgo de complicaciones graves, requiriendo diagnóstico por tomografía y manejo especializado urgente.








Craneofaringioma
Tumor cerebral benigno de crecimiento lento, originado cerca de la hipófisis. Puede causar alteraciones visuales, hormonales y cefalea, requiriendo diagnóstico por imágenes y tratamiento quirúrgico, a veces complementado con radioterapia.
Hidrocefalia
Acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, que provoca aumento de presión intracraneal. Puede causar cefalea, vómitos, alteraciones visuales y cognitivas, requiriendo tratamiento para drenar o derivar el líquido.
Teratoma en Cráneo
Tumor poco frecuente que contiene tejidos derivados de distintas capas embrionarias (como pelo, hueso o dientes) localizado en el cráneo. Puede ser benigno o maligno y requiere diagnóstico por imágenes y resección quirúrgica.
Quístico de Cráneo
Tumor raro con componente quístico, formado por tejidos de diferentes capas embrionarias, localizado en el cráneo. Puede generar síntomas neurológicos y generalmente requiere diagnóstico por imágenes y resección quirúrgica..


Glioma Cerebral
El glioma cerebral es un tumor del sistema nervioso central originado en células gliales. Puede causar cefalea, convulsiones y déficit neurológico. El glioblastoma es el tipo más agresivo. El tratamiento es multidisciplinario.


Meningioma Cerebral
El meningioma cerebral es un tumor intracraneal que se origina en las meninges. Suele ser benigno y de crecimiento lento, aunque algunos casos pueden mostrar comportamiento agresivo según su grado histológico (II o III).




Tumor de cráneo
Un tumor craneal es una masa anormal dentro del cráneo, benigna o maligna, que puede afectar funciones cerebrales. Sus síntomas varían según su localización e incluyen dolor de cabeza, convulsiones y déficit neurológico.
Hematoma Subdural
El hematoma subdural es una colección de sangre entre la duramadre y el cerebro, generalmente causada por traumatismo craneal. Puede generar compresión cerebral y síntomas neurológicos, requiriendo tratamiento quirúrgico en casos graves.
Contáctanos si tienes alguna pregunta
Le invitamos a guardar esta página como referencia médica especializada en neurocirugía.
Aquí encontrará contenido confiable sobre cirugía de columna, microcirugía cerebral y otros procedimientos neuroquirúrgicos de alta complejidad, dirigido a pacientes, profesionales de la salud y público interesado.