Craneotomía Retrosigmoidea | Abordaje Microquirúrgico de la Fosa Posterior

La craneotomía retrosigmoidea es un abordaje neuroquirúrgico clásico y altamente eficaz para acceder a la fosa posterior. Se utiliza principalmente en el tratamiento de tumores del ángulo pontocerebeloso como el schwannoma vestibular (neurinoma del acústico), meningiomas y quistes epidermoides, así como en casos de neuralgia del trigémino o descompresión microvascular. El procedimiento consiste en una incisión retroauricular, con apertura ósea detrás del seno sigmoideo, permitiendo una exposición directa y segura del cerebelo y tronco encefálico. Este abordaje microquirúrgico facilita la resección tumoral o la descompresión vascular, preservando la función neurológica y mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.

Dr. David Tafur

9/12/2025